Lewis Carroll: cuentos y acertijos

A punto de acabar el mes de agosto iremos recopilando alguno de los temas que más repercusión han tenido en la página de Facebook de La Casa Victoriana y los cuentos y acertijos de Lewis Carroll han sido uno de ellos.

El acertijo de los peces

La adivinanza de los peces es un acertijo que aparece en la novela de 1871 Alicia a través del espejo escrita por Lewis Carroll.

La adivinanza es recitada por la Reina Roja en el noveno capítulo.

¿Eres capaz de encontrar la solución? (La solución está después del poema pero tendrás que utilizar un espejo si quieres leerla…)

Primero, hay que pescar el pez; Cosa fácil es:
hasta un niño recién nacido sabría hacerlo.
Luego, hay que comprar el pez; Cosa fácil es:
hasta con un penique podría lograrlo.

Ahora, cocíname a ese pez; Cosa fácil es:
no nos llevará ni tan siquiera un minuto.
Arréglamelo bien en una fuente:
pues vaya cosa: si ya está metido en una.

Tráemelo acá, que voy a cenar;
Nada más fácil que ponerla sobre la mesa.
¡Destápame la fuente! ¡Ay! Esto sí que es difícil:
no puedo yo con ella.

Porque se pega como si fuera con cola,
porque sujeta la tapa de la fuente y en ella se recuesta.
¿Qué es más fácil, pues, descubrir la fuente
o destapar la adivinanza?

Solución: artso anU

Frederick_Morgan06
Feeding the Rabbits, también conocido como Alice in Wonderland de Frederick Morgan

 

El sueño del Rey, Alicia a través del espejo de Lewis Carroll

“He’s dreaming now,’ said Tweedledee: ‘and what do you think he’s dreaming about?’
Alice said ‘Nobody can guess that.’
‘Why, about YOU!’ Tweedledee exclaimed, clapping his hands triumphantly. ‘And if he left off dreaming about you, where do you suppose you’d be?’
‘Where I am now, of course,’ said Alice.
‘Not you!’ Tweedledee retorted contemptuously. ‘You’d be nowhere. Why, you’re only a sort of thing in his dream!’
‘If that there King was to wake,’ added Tweedledum, ‘you’d go out—bang!—just like a candle!”

-Ahora está soñando – dijo Tweedledee -¿Con quién sueña? ¿Lo sabes?
– Nadie lo sabe – dijo Alicia.
– Sueña contigo. exclamó Tweedledee , aplaudiendo triunfantemente-.Y si dejara de soñar, ¿qué sería de ti?
-No lo sé – dijo Alicia
-Desaparecerías- dijo Tweedledum-. Eres una figura de su sueño. Si se despertara ese Rey te apagarías como una vela.

alice

 

Los libros de Alicia

¡Estrenamos Tablero en Pinterest!

La Casa Victoriana desde su tablero, Alicia en el País de las Maravillas. Alice’s Adventures in Wonderland, te invita a compartir una completísima colección de portadas de libros de Alicia en el País de las Maravillas de distintas ediciones y en diferentes idiomas, diseñadas por los mejores ilustradores.

Así que preparad una taza de té, un pedazo de pastel de no-cumpleaños y disfrutad de un encantador paseo por Wonderland.

http://es.pinterest.com/casavictoriana/alicia-en-el-pa%C3%ADs-de-las-maravillas-alices-adventu/

Lorhrop Publishing Co.

Ilustradores Victorianos: John Tenniel

Sir John Tenniel fue un famoso dibujante inglés, colaborador de la revista Punch, donde hacía caricaturas políticas y satíricas de la sociedad y de los principales políticos de la época victoriana.

A pesar de su bagaje como caricaturista, Tenniel es internacionalmente conocido como el original, y genial, ilustrador de las primeras ediciones de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia A través del Espejo, escritas por Lewis Carroll.

Una de sus primeras obras de éxito de Tenniel fue la ilustración de un libro de fábulas de Esopo.

Después de ver la calidad de su obra, Mark Lemon le propuso ser el caricaturista de la revista Punch. Aunque al principio dudó en aceptar la propuesta, ya que no estaba seguro de ser un buen caricaturista humorístico, aceptó convirtiéndose en uno de los puntos de referencia de la revista, por la gran calidad de sus ilustraciones y el contenido satírico del que las impregnaba. En poco tiempo la ilustración de Tenniel era la caricatura política más importante de cada número de Punch, desplazando a los demás caricaturistas.

Una de sus caricaturas más famosas fue Dropping the Pilot, donde GuillermoII observa a Otto von Bismarck abandonando un barco, después de la dimisión de este último como jefe del gobierno.

Políticamente, John Tenniel siempre tuvo ideas más afines al partido conservador que a cualquier otra tendencia política, y aunque él siempre negó que sus  ideas políticas se reflejaran en sus obras, el partido conservador lo consideró un beneficioso aliado capaz de influir a los lectores con susideas desde sus ilustaciones. Por este motivo el ministro conservador Robert Cecil-Gascoyne lo nombró Sir.

En Enero de 1864, Lewis Carroll le pidió a John Tenniel que ilustrara el libro que estaba a punto de publicar. Aunque Tenniel lo dudó, dadas las exigencias de Carroll para que las ilustraciones se asemejaran lo máximo posible a la idea que él tenía de los personajes, aceptó el trabajo, por el que cobró 184 libras. La serie de ilustraciones para Alicia fueron 84 y tuvieron un gran éxito en el momento de su publicación – a pesar de que Lewis Carroll declaró en un principio que no estaba enteramente satisfecho con la Alicia de Tenniel.

A la petición de Carroll, que le pidió una segunda serie de ilustraciones para Alicia A través del Espejo, Tenniel no respondió enseguida, ya que recordaba el atosigamiento al que lo sometió el escritor cuando ilustró la primera obra, pero finalmente aceptó de nuevo el encargo. La publicación de la segunda obra sobre el universo de Alicia se convirtió en un gran éxito.

Más información sobre el arte de Sir John Tenniel en el siguiente link:  http://www.johntenniel.com/

Podemos encontrar la obra de Lewis Carroll, Alice In Wonderland y Alice  Through the Looking Glass con las ilustraciones de Sir John Tenniel en forma de e-book gratuito en las páginas del Project Guttenberg en las siguientes direcciones:

http://www.gutenberg.org/etext/114

http://www.gutenberg.org/etext/12

Otras ilustraciones del autor: