Series de época: las novedades

Hacemos un repaso por algunas de las novedades que nos han acompañado este año y las que nos acompañarán a lo largo de 2017, aunque gracias a las nuevas plataformas, seguro que saldrán muchas más.

Como casi hay más series que tiempo, no he podido ver todas, así que si habéis visto alguna todos vuestros comentarios son bienvenidos, para ayudar a los visitantes de La Casa Victoriana a seleccionar aquellas de mayor calidad (aunque siempre es cuestión de gustos).

En esta entrada le toca el turno a las series; en la próxima comentaremos las películas.

En la página de Facebook de La Casa Victoriana, vamos publicando las novedades en series y películas de época puntualmente.

To Walk Invisible

To Walk Invisible es un biopic de la vida de la familia Brontë, centrándose en las tres hermanas.
La TV movie, ya estrenada en 2016 en la BBC One obtuvo buenas críticas, otorgándole una media de notable por el conjunto de la serie.

Protagonizada por Finn Atkins, como Charlotte, Charlie Murphy en el papel de Anne y Chloe Pirrie intrepretando a Emily la película cuenta la vida de la familia Brontë, su devoción por su hermano Branwell, sus primeros escritos y los obstáculos que sortearon antes de convertirse en uno de los referentes de la literatura universal.

Por ahora, ninguno de los intentos de llevar la vida de las Brontë a la gran o a la pequeña pantalla obtuvo el aplauso unánime de crítica y espectadores. ¡Es tan complicado llevar la vida de las tres hermanas a la pantalla!

No tengo noticias (ni muchas esperanzas) de poder ver la serie en algún canal en español en un plazo breve de tiempo, así que he echado mano del DVD en versión original, que ya está a la venta y debo decir que me ha gustado y la recomiendo a todos los seguidores de la obra de las tres hermanas.

 

Ana de las tejas verdes

 

Basada en el personaje de L.C. Montgomery, Ana de las tejas verdes y sus continuaciones son un clásico de la literatura infantil y juvenil (y de cualquier edad),  cuyas tramas se desarrollan principalmente en la isla del Príncipe Eduardo, donde la autora vivió su infancia en casa de sus abuelos maternos.

Ana, una niña huérfana adoptada por unos hermanos de mediana edad, es una niña despierta, traviesa y que transmite alegría a todos los que la rodean. En la serie veremos las peripecias de Ana y conoceremos a  los singulares personajes de la isla Príncipe Eduardo.

Estrenada por Netflix en mayo, la miniserie constará inicialmente de 8 episodios, y decimos inicialmente, porque hay muchas posibilidades de que haya una segunda temporada.
Deseando verla, para ver si es capaz de superar la versión anterior, que me había encantado (de hecho incluso me pareció simpatiquísimo el animé que se hizo basándose en el libro).

Dark Angel

 

Joanne Froggatt, la dulce y sufridora Anna Bates de Downton Abbey, vuelve a la pequeña pantalla para protagonizar Dark Angel, una miniserie dramática de dos episodios sobre la asesina en serie victoriana Mary Ann Cotton, estrenada en Gran Bretaña en 2016 y recibida con críticas dispares.

Considerada la primera asesina en serie de la historia de Gran Bretaña, Cotton, fue una enfermera que sin ningún tipo de piedad, lástima o remordimiento asesinó nada menos que a 21 personas, incluyendo 4 maridos, 2 amantes y 11 de sus hijos.

Los motivos de Mary Ann para sus asesinatos nunca han quedado demasiado claros, pero parece ser que el móvil económico estaba detrás de sus actos: la asesina no dudaba en embolsarse los seguros de los fallecidos, asegurándose antes que ella era la beneficiaria.

¿Cómo pudo asesinar a tantas personas durante casi 20 años y no ser descubierta? ¿Cómo acaba su historia? Tendréis que ver los dos episodio de Dark Angel y la magnífica interpretación de Joanne Froggatt, que seguro que os hará olvidar a la Anna de Downton Abbey.

 

Victoria, temporada 2

 

Llega la esperadísima nueva temporada de Victoria, con Jenna Coleman dando vida a la joven reina.

Esta segunda temporada nos presenta a una Victoria madre y reina, intentando conciliar sus dos funciones no siempre con éxito.

El príncipe Alberto intenta encontrar su lugar en la corte ya que se niega a ser un mero complemento de la reina. Sus opiniones y decisiones traen consigo conflictos y disputas, no sólo entre la pareja real sino entre los miembros de la corte y del parlamento.

Al mismo tiempo, la pareja se consolida como el modelo al que la sociedad sigue con auténtica devoción.

 

Poldark, temporada 3

 

Aidan Quinn vuelve con su atractivo Poldark en la tercera temporada de la aclamada serie. No desvelamos nada. No veas el tráiler si todavía no has visto ninguna temporada.

 

The Halcyon

 

En una Europa en tiempos de guerra, un grupo de personas entrecruzan su vida y sus historias teniendo como telón de fondo un lujoso hotel de 5 estrellas.

La que consideraba la heredera natural de Downton Abbey, contaba con un reparto estelar y unos guiones en los que se mezclaban política, sociedad, relaciones personales, y el consabido «arriba y abajo» esta vez representado por los huéspedes y los trabajadores del hotel.

Y, quizás fueron esas grandes expectativas depositadas en ella las que hicieron que la serie defraudara a una buena parte del público que no respaldó la producción, que aunque fue estrenada este año, ya ha sido cancelada después de la primera temporada de 8 episodios.

Una pena, porque era una serie entretenida y muy bien ambientada; evidentemente no era Downton Abbey, pero pasará algún tiempo para encontrar un relevo a la gran serie inglesa de los últimos años.

Testigo de cargo

 

Basada en la novela de Agatha Christie del mismo título, es una miniserie de 2016 para la BBC, con Toby Jones, Kim Catrall y el joven Billy Howle que ha obtenido muy buenas críticas en la prensa británica y ha sido respaldada por la audiencia.

Y me imagino que no ha debido ser fácil, porque pensar en Testigo de cargo es recordar a nada menos que Charles Laughton, Marlene Dietrich y Tyrone Power, un trío excepcional dirigido por nada más y nada menos que Billy Wilder, en la versión de 1957.

A mí, personalmente, no me ha gustado demasiado. Reconozco que tanto la puesta en escena como las interpretaciones son muy destacables, pero la serie me ha parecido demasiado sombría y alejada de la novela original de Agatha Christie, que es una de mis favoritas de la autora.

Creo que aún no se ha estrenado para el público de habla hispana, por lo que habrá que esperar o verla en inglés.

The Durrells in Corfú

 

¡Me encanta The Durrells! Transmite optimismo, ganas de vivir y de enfrentar cualquier problema con fortaleza, fuerza y sobre todo humor, mucho humor.

Protagonizada por Keeley Hawes (a quien ya vinmos en la nueva miniserie de Arriba y abajo) como MRS. Durrell, la serie es una adaptación libre de las novelas del naturalista y presentador de la BBC Gerald Durrell, Mi familia y otros animales y Bichos y demás parientes.

Situada en 1935, la serie narra las aventuras y desventuras de la viuda Durrell y sus cuatro hijos ( uno de ellos el famoso escritor Lawrence Durrell) que abandonan Inglaterra para irse a vivir «con lo puesto» a la preciosa isla griega de Corfú.

Interpretaciones sobresalientes y buenos guiones, donde el humor y el amor a la familia son los protagonistas.

La serie ya ha estrenado su segunda temporada y en Gran Bretaña y espero impaciente la tercera.

 

The Last Tycoon

 

Basada en una novela inacabada de F. Scott Fitzgerald, El último magnate el guapísimo Matt Boomer y la dulce Lily Collins protagonizan The Last Tycoon, un drama ambientado en el Estados Unidos de los años 30.

La serie cuenta en 9 episodios la escalada dentro del mundo del cine, del magnate Monroe Stahr hasta la cima del éxito.

 

The Collection

Dos hermanos, una casa de modas, clientas, modelos, colecciones, dinero y sentimientos como los celos, la traición, el romance…todo se entremezclará para dar lugar a The Collection, un nuevo drama ambientado en los años posteriores a la II Guerra Mundial en París, cuya protagonista principal es la moda y maravillosas colecciones llenas de elegancia y glamour.

La serie está protagonizada por Frances de la Tour ,  Richard Coyl y Tom Riley.

 

Time After Time

 

Tomando como partida la máquina del tiempo de H.G.Wells y al propio escritor como protagonista, la ABC rueda Time After Time, una persecución de Jack El Destripador a través del tiempo. En España se titulará Los pasajeros del tiempo. La primera temporada ya se ha estrenado en los canales de pago.
Viajes en el tiempo, misterio y mucha acción, que no ha convencido a muchos de los seguidores de la página de Facebook de La Casa Victoriana.

The Alienist

 

Ambientada en la Nueva York del siglo XIX, y protagonizada por Daniel Brühl y Dakota Fanning, la nueva propuesta de la TNT narra los asesinatos en serie de dificil resolución a los que se enfrentan el policía Teddy Roosevelt, el psicólogo criminal especializado en comportamiento desviado Dr. Laszlo Kreizler también conocido como el «Alienist» y su amigo el periodista John Moore.

 

Estamos rodando…

Howard’s End, la nueva adaptación

18300858_1781870325474902_7453932443968144122_n

Basada en la novela Howard’s End, escrita por E.M. Foster en 1910, en la que se narra la vida de dos hermanas independientes y muy poco convencionales y los hombres que pasan por sus vidas, Starz y la BBC se embarcan en el proyecto de una miniserie que promete ser magnífica.

En la nueva versión los protagonistas serán el recordado Mr. Darcy de la última versión de Orgullo y perjuicio, Matthew Macfadyen (que se ha hecho imprescindible en las aadaptaciones victorianas) y Julia Ormond

Todavía no hay tráiler de la nueva adaptación, pero sí una imagen. Habrá que esperar..

 

The Miniaturist

 

Basada en la novela debut de Jessie Burton, El miniaturista es una historia de amor, obsesión, traiciones, verdades y apariencias, que será interpretada en su papel protagonista por Romola Garai, la inolvidable Emma de la BBC.

Todavía no hay tráiler, así que os dejo el clip publicitario de la novela.