A punto de acabar el mes de agosto iremos recopilando alguno de los temas que más repercusión han tenido en la página de Facebook de La Casa Victoriana y los cuentos y acertijos de Lewis Carroll han sido uno de ellos.
El acertijo de los peces
La adivinanza de los peces es un acertijo que aparece en la novela de 1871 Alicia a través del espejo escrita por Lewis Carroll.
La adivinanza es recitada por la Reina Roja en el noveno capítulo.
¿Eres capaz de encontrar la solución? (La solución está después del poema pero tendrás que utilizar un espejo si quieres leerla…)
Primero, hay que pescar el pez; Cosa fácil es:
hasta un niño recién nacido sabría hacerlo.
Luego, hay que comprar el pez; Cosa fácil es:
hasta con un penique podría lograrlo.
Ahora, cocíname a ese pez; Cosa fácil es:
no nos llevará ni tan siquiera un minuto.
Arréglamelo bien en una fuente:
pues vaya cosa: si ya está metido en una.
Tráemelo acá, que voy a cenar;
Nada más fácil que ponerla sobre la mesa.
¡Destápame la fuente! ¡Ay! Esto sí que es difícil:
no puedo yo con ella.
Porque se pega como si fuera con cola,
porque sujeta la tapa de la fuente y en ella se recuesta.
¿Qué es más fácil, pues, descubrir la fuente
o destapar la adivinanza?
Solución: artso anU

El sueño del Rey, Alicia a través del espejo de Lewis Carroll
“He’s dreaming now,’ said Tweedledee: ‘and what do you think he’s dreaming about?’
Alice said ‘Nobody can guess that.’
‘Why, about YOU!’ Tweedledee exclaimed, clapping his hands triumphantly. ‘And if he left off dreaming about you, where do you suppose you’d be?’
‘Where I am now, of course,’ said Alice.
‘Not you!’ Tweedledee retorted contemptuously. ‘You’d be nowhere. Why, you’re only a sort of thing in his dream!’
‘If that there King was to wake,’ added Tweedledum, ‘you’d go out—bang!—just like a candle!”
-Ahora está soñando – dijo Tweedledee -¿Con quién sueña? ¿Lo sabes?
– Nadie lo sabe – dijo Alicia.
– Sueña contigo. exclamó Tweedledee , aplaudiendo triunfantemente-.Y si dejara de soñar, ¿qué sería de ti?
-No lo sé – dijo Alicia
-Desaparecerías- dijo Tweedledum-. Eres una figura de su sueño. Si se despertara ese Rey te apagarías como una vela.
Me gustan mucho los acertijos porque son ingeniosos y nos hacen pensar y utilizar precisamente nuestro ingenio para llegar a la respuesta. Se requiere de un gran talento para que además se presente el acertijo en forma de poema, como «el acertijo de los peces». Gracias por compartirlo. Patricia
Me gustaMe gusta
Sin lugar a dudas, la adivinanza del Pez pierde en la traducción, ya que Carroll jugava con imágenes y también con palabras. En español se entiende por pez, todo aquel animal que nada y tiene aletas. Una ostra es un molusco, y como tal se conoce en inglés como Shellfish, aunque una ostra sea una oyster.
La traducción es esencial para poder comprender en toda su extensión la obra de Carroll. Por lo tanto es de agradecer el segundo texto, primero en inglés y después su traducción, Ya en la primera frase se captan errores.
“He’s dreaming now,’ said Tweedledee: ‘and what do you think he’s dreaming about?’
La traducción más aproximada sería: Ahora está soñando – dijo Tweedledee – «y ¿con qué crees que está soñando?
En el original de Carroll no especifica el género. En cambio, en español Se dice con quien, cuando en realidad, puede estar soñando con un objeto o elemento
Alice said: «Nobody can guess that» – (Nadie puede adivinar eso, o Nadie puede adivinarlo) No es lo mismo decir: Nadie lo sabe.
Y así sucesivamente.
Hace ya muchos años, hice algunas traducciones como ejercicio en clases de inglés particulares, y me resultaba bastante difícil, ya que estamos ante el mundo de los sueños, y estos siempre son incoherentes y tremendamente surrealistas. No obstante ha sido interesante conocer estos acertijos, y tal vez entender por qué Alicia en el país de las maravillas, nunca ha llegado al público español, como sí lo ha hecho con el anglosajón.
Un cordial saludo y hasta la próxima.
Me gustaMe gusta