Charles Kingsley: Los Niños del Agua

Después de un pequeño paréntesis, La Casa Victoriana vuelve a abrir sus puertas para dar la bienvenida a una novedad editorial, tan desconocida como esperada: Los Niños Del Agua de Charles Kingsley, autor que hace alrededor de un año salió de su anonimato en nuestro país gracias al estreno de la historia de Hypatia, protagonista de la película de Alejandro Amenábar, Ágora. Esperemos que la edición de este cuento victoriano ponga en el lugar que se merece a este autor y reformista victoriano.

Jessie Wilcox-Smith

La Editorial Random House Mondadori ha puesto a la venta uno de los libros más desconocidos de la época victoriana The Water-Babies, título traducido al castellano como Los Niños del Agua, escrito en 1863 por Charles Kingsley.

El libro ha sido publicado por  la subdivisión de la Editorial DEBOLS!LLO cuesta 9.95 euros y está ilustrado con las hipnóticas e inquietantes ilustraciones de la edición original, en blanco y negro, de Linley Sambourne, que supo interpretar a la perfección el espíritu y el profundo significado de la obra de Kinsley. De hecho la compra del libro ya estaría justificada por poder disfrutar de estas maravillosas imágenes, de un ilustrador tan bueno como poco valorado.

Pero es que además la novela tiene una inmejorable traducción, obra de Berta Roda, con útiles y precisas notas explicativas a pie de página para que el lector no sólo pueda comprender términos y personajes históricos en a los que se hace referencia en la obra, y que serían difíciles situar más de un siglo fuera de su contexto, sino notas de traducción para que no perdamos el sentido y los juegos de palabras del original.

The Water Babies by Mabel Lucy Attwell
Mabel Lucy Attwell

Para completar esta edición Nicoletta Ceccoli nos regala una ilustración tan sugerente como hermosa como portada de este libro altamente recomendable para todos aquellos que quieran profundizar en la época Victoriana, sus ideales y sus claro-oscuros.

La  novela, presentada como un cuento que un padre le cuenta a su hijo (probablemente el mismo Kingsley a su hijo) Los Niños del Agua presenta a Tom un joven deshollinador explotado por su patrón, que cae por la chimenea de una casa de campo a donde ha sido llevado a trabajar. El accidente provoca un enorme revuelo y Tom huye hacia un estanque en el que, aparentemente, se ahoga. Pero no muere y se transforma en un niño del agua, que deberá madurar con la ayuda de las hadas y las criaturas marinas, hasta convertirse en un nuevo ser más libre y responsable.

Warwick Globe

Esta obra ha sido comparada muchas veces con Alicia en el País de lasMaravillas de Lewis Carroll, aunque la popularidad de ambas obras a lo largo de las años ha sido muy diferente. Mientras que Alicia se ha convertido en un clásico, con múltiples ediciones y revisiones, Los Niños del Agua se ha convertido en un pequeño tesoro y una obra casi de culto. Aunque el protagonista de la obra de Kingsley es también un niño y muchas de las situaciones de la obra son tremendamente imaginativas, extrañas y tan inquietantes como absurdas, la historia de Tom se diferencia de la Alicia en que el tono de denuncia disfrazado de cuento que subyace en toda la obra.

Mabel Lucy Attwell
Mabel Lucy Attwel

Leído con atención y con un poco de conocimiento de causa sobre la realidad Victoriana, a lo largo de las casi 300 páginas del libro el lector puede percibir claramente como Kingsley denuncia el trabajo y el maltrato al que estaban sometidos muchos niños, como la sociedad se desentendía de ellos abandonándolos a su propia suerte o dejándolos en manos de amos sin escrúpulos.

Estos los explotaban para los trabajos más peligrosos y descargaban en ellos,  en forma de palizas y maltrato psicológico, su ignorancia, sus problemas con el alcohol y su amargura con una sociedad que perpetuaba las diferencias sociales y le daba pocas oportunidades a los que estaban más abajo en la escala social. Los niños, los más débiles, eran los más expuestos a esa violencia social, que hipócritamente todos despreciaban pero hacían poco por erradicar.

Jessie Willcox Smith
Jessie Wilcox-Smith

Y entre esos pocos estaba Charles Kingsley, profesor universitario, naturalista, ensayista, novelista, poeta y uno de los grandes reformadores sociales del siglo XIX, muchas veces olvidado en las reseñas victorianas, pero cuya labor fue realmente importante y apreciada en su época. De origen adinerado, curso estudios en el elitista King’s College y abandonó su idea de dedicarse a la abogacía para tomar los votos sacerdotales. Su determinación y obra social le llevó a ser uno de los personajes más destacados de la sociedad victoriana, convirtiéndose en capellán de la Reina Victoria y tutor de su hijo y futuro rey Eduardo.

En 1860 fue nombrado profesor de Historia Moderna en la Universidad de Cambridge y cofundó el Movimiento Socialista Cristiano con John Ludlow y Frederick Denison Maurice, desde el que, a pesar de las polémicas con otros movimientos religiosos, intento reformar la sociedad desde varios frentes.

Su activa presencia social provocó que, además de impartir clases de historia desde las aulas de la universidad de Cambridge, fundara la Sociedad de Ciencias Naturales, Literatura y Arte y fuera presidente del Birmingham and Midland Institute, desde donde polemizó sobre las nuevas teorías políticas, sociales y artísticas.

Además Charles Kingsley nos dejó una interesante obra literaria en forma de ensayo, poemas y novelas, entre las que destacan Hypatia de Alejandría y la que nos ocupa The Water-Babies.

Warwick Globe

Como curiosidad decir que en 1935, Walt Disney rodó una de sus famosas Silly Simphony teniendo como base argumental The Water-Babies. El corto refleja toda la ternura y humor de la factoría Disney, pero dista mucho de la profundidad y el mensaje del viaje de madurez, inquietante y casi onírico, pero al mismo tiempo optimista del deshollinador Tom de Charles Kingsley.

Fotograma de la película de animaciónWater-Babies

En 1978; se rodó una versión cinematográfica de Los Niños del Agua, que unía escenas «reales» con animación. La cinta dirigida por Lionel Jeffries y protagonizada por James Mason intentó plasmar el espíritu victoriano e imaginativo del libro, lo cual no es nada fácil, pero también fracasó en su intento.

Póster de la película de 1978

En la actualidad Los niños del agua siguen inspirando a artistas de todos los campos para sus trabajos. Es especialmente destacable el trabajo de la fotógrafa, especializada en fotografía subacuática, Zena Holloway.

Su serie de fotografías basada en Los niños del agua es realmente espectacular y destila una dulzura exquisita. Podéis verla en Zena Holloway. The Water Babies

¡Qué tengáis una buena lectura!