De enero a diciembre: doce meses de símbolos

Desde los antiguos, los elementos de la naturaleza han sido un medio para la expresión de sentimientos e ideas.

Los colores y animales presentes en los estandartes y las banderas han representando a linajes y pueblos del mundo entero, el cromatismo del vestuario ha servido para expresar los más profundos sentimientos, las piedras con sus diferentes tonalidades se convirtieron en amuletos de protección y demostración de riqueza y del gusto más exquisito y, por supuesto, las bellas flores y plantas, con sus pétalos y frutos con todos los matices del arco iris, han estado siempre presentes como símbolos de un lenguaje secreto cuyos códigos se transmitían a través de generaciones.

Estos símbolos se han usado para infundir miedo y respeto, se han utilizado para declarar amor, mostrar dolor y contagiar alegría, proclamar a los vencedores y señalar a los vencidos, obsequiar a los dioses y honrar a los difuntos.

Pero si hubo una sociedad que abrazara el simbolismo y los lenguajes codificados esa fue la victoriana: con una flor, un pañuelo, un parasol o un abanico podían transmitir todo lo que el corazón sentía y las palabras no podían expresar. Un abanico abierto o cerrado, un parasol apoyado sobre el hombre derecho o izquierdo, el modo de sujetar un pañuelo, la piedra de un anillo o una sencilla flor eran observados por los amantes con impaciencia para inflamar su corazón con desbordada pasión o recoger sus pedazos después de un airado rechazo.

Se han escrito muchos manuales sobre simbología y, dependiendo de la fuente, los resultados son diferentes. Para elaborar este pequeño divertimento en forma de postal, sobre los elementos asociados a los meses del año,  hemos consultado varios y recopilado diferentes símbolos representados por un color, una flor, un animal y una gema.

Como siempre podéis descargar las postales cliqueando en el botón derecho del ratón «guardar imagen como» o en nuestra página de Facebook.

Deseamos de corazón que las disfrutéis.

Enero

1

Febrero

2

Marzo

3

Abril

4

 

Mayo

5

 

Junio

6

 

Julio

7

 

Agosto

8

 

Septiembre

9

 

Octubre

10

 

Noviembre

11

 

Diciembre

12

Calendario floral victoriano 2020

Todos los años me propongo publicar cada mes un calendario temático en La Casa Victoriana y, no siempre logro conseguirlo. Por ese motivo, este año atendiendo las peticiones de amigos en nuestra web y en las redes sociales, he decidido publicar un almanaque completo de todo el año. Las imágenes están en formato .PNG de alta calidad. Solo tenéis que pinchar sobre ellas y «guardar imagen como» para tener cada una de ellas en vuestro ordenador.

La línea temática que he elegido es el lenguaje de las flores; cada mes aparece ilustrado  con la flor con la que los victorianos lo asociaban, así como el significado que le atribuían.

Al final de la publicación, podéis encontrar los títulos de los cuadros y sus autores.

¡Espero que os gusten!

A los victorianos les encantaba la simbología y uno de sus elementos favoritos para expresar los sentimientos eran, sin duda, las flores.
Las relaciones amorosas, y también las sociales, se regían en multitud de ocasiones por los protocolos florales, que expresaban lo que los victorianos no se atrevían a decir con palabras.

Pero las flores también se asociaban con los meses el año, teniendo cada mes una flor propia, por decirlo de algún modo, y los nacidos en ese mes, una flor que los definía.

¿Quieres saber qué flor es la tuya?🥀🌹🌷Pues en La Casa Victoriana te lo decimos mes a mes:

Enero: el clavel, es la alegría, pero también el amor incondicional e inquebrantable.

1

 

Febrero: la violeta, símbolo de la humildad y la modestia.

2

 

Marzo: el narciso, es coqueto y representa al triunfo de la belleza.

3

 

Abril: la margarita; es pura e inocente.

4

 

Mayo: el lirio del valle, es el símbolo de femineidad y dulzura.

5

 

Junio: la rosa representa el amor y la pasión por la vida.

6

 

Julio: la flor de Larkspur (espuela de caballero), simboliza al alma pizpireta, voluble e indecisa.

7

 

Agosto: el gladiolo, representa a una persona generosa y con carácter noble.

8

 

Septiembre: la flor aster (margarita de otoño o estrellada), símbolo de la elegancia y delicadeza.

9

 

Octubre: la caléndula, se identifica con una nostálgica melancolía.

10

 

Noviembre: el crisantemo, es la perfección, la representación de la amistad y el amor leal y eterno.

11

 

Diciembre: la poinsetia, simboliza la chispeante alegría de vivir.

12

 

Cuadros:

Enero: Lady in That Carnation. Alfred Schwartz.

Febrero: Young Lady With Purple Hat. Carl Zewy.

Marzo: Desconozco el autor.

Abril: Untitled. Emile Vernon.

Mayo: Postcard (desconozco al autor)

Junio: Elegant Lady With a Bouquet of Roses. Emile Vernon.

Julio: Woman With Flowers. William Oliver.

Agosto: Elegantes au marché des fleurs. Victor Gabriel Gilbert.

Septiembre: Two Women in a Garden. Hector Coffieri.

Octubre: Marsh Marigolds. William Henry Margetson.

Noviembre: Woman With Chrysanthemums. Delphin Enjolras.