La Casa Victoriana hoy también está en huelga…
Huelga de las Match Girls en 1888, reclamando sus derechos laborales y denunciando las condiciones de casi esclavitud en las que trabajaban estas mujeres en las fábricas de cerillas: jornadas inacabables, sueldos míseros y condiciones insalubres.
La denuncia de Annie Besant de la explotación que sufrían las «cerilleras» y las posteriores represalias de las empresas despidiendo a trabajadoras, condujeron a una de las mayores huelgas y manifestaciones de protesta acaecidas durante la Época Victoriana.
Ilustración: TUC Library Collection
No es en absoluto una era tan lejana, aunque se haya perdido la esencia: más gustosa me sumo a aquellas huelgas con pancartas reivindicando mejoras sociales que a estas con banderitas sindicales.
Me gustaMe gusta
Muy buena información, Gracias .
Me gustaMe gusta
Pienso que se podrá estar de acuerdo o no con declaraciones o puntos de vista de los sindicatos, pero desde luego está claro que el progresivo mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores no es una ley natural: se ha ganado a pulso a lo largo de muchos años, y no ha habido ninguna concesión, sino negociación pura y dura. Como los derechos de las mujeres, de los negros en EEUU, de los homosexuales… aquí no se regala nada. Saludos!
Me gustaMe gusta
Es cierto que, quizás, algunas actitudes y decisiones de los sindicatos mayoritarios en la época de bonanza han podido hacer pensar que los verdaderos motivos de la existencia de estos como organizaciones de lucha obrera estaban siendo casi olvidados.
Pero sinceramente creo que el sindicato como medio de organización y agrupación de los trabajadores es necesaria, y son muchos los que no encabezan las manifestaciones ni llevan pancartas pero luchan día a día desde la base, no ya para mejorar las condiciones laborales y de contratación sino para mantenerlas.
Por razones personales puedo no ser parcial, pero creo que la unión hace la fuerza, que por separado no se puede ni negociar ni presionar. Tanto las luchas obreras como las civiles no habrían sido posibles sin el apoyo de las organizaciones que lucharon por ellas.
En la época victoriana nacieron las Unions, los sindicatos. Sólo con la unión fue posible el cambio.
De hecho a las Match Girls las apoyaron muchas organizaciones civiles, intelectuales de la época y las unións. Sólo así pudieron terminar con la «nueva esclavitud blanca» como fue denominada la explotación laboral a la que eran sometidas.
Por cierto, Bishop: un placer volver a tenerte por aquí!
Me gustaMe gusta