EL TELÉGRAFO
En 1837, los físicos británicos Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke patentaron un telégrafo de 5 agujas que la Great Western Railway les encargó instalar entre la estación de Paddington de Londres y West Drayton. Siete años más tarde el inventor estadounidense Samuel Morse envió el primer mensaje telegráfico empleando rayas y puntos. Morse inauguró la primera línea de su telégrafo eléctrico entre el Capitolio de Washington y Baltimore. La simplicidad y rapidez de su sistema hicieron que fuera el sistema de Samuel Morse el que se adoptara en la mayoría de los paises que utilizaban el telégrafo .
(Más información en : http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/telegrafo%20electrico.htm)
LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
Aunque la primera máquina de escribir se desarrolló en 1868 no fue hasta 5 años más tarde cuando se distribuyó comercialmente, y las oficinas victorianas comenzaron a reemplazar el papel y la tinta por estas «modernas» máquinas.
EL TELÉFONO
Aunque habitualmente se considera a Alexander Bell el inventor del teléfono, no fue él, sino el italiano Antonio Meucci el que desarrolló la idea del teléfono tal y como la concebimos. En 1857, Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con el dormitorio de su esposa, que tenía problemas de movilidad, y así poder estar comunicados. A este invento lo llamo teletrófono. A causa de los problemas económicos por los que estaba atravesando, no pudo registar la patente de su invento pero sí presentarselo a una empresa, aunque a ésta no le interesó el invento.
Los papeles del invento de Meucci fueron a parar a manos del americano de origen escocés Alexander Bell que en 1876 lo patentó como si lo hubiera inventado él. Elisha Gray y Thomas Edison introdujeron mejoras en el desarrollo del teléfono.
Han transcurrido muchos años desde la invención del teléfono pero la historia le ha hecho finalmente justicia a Antonio Meucci: El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida».
Que interesante, me ha gustado mucho saber sobre Meucci.
Muchas Gracias por el blog.
Me gustaMe gusta